Dios salve a la Reina (I)
Dios salve a la Reina (I)
PUBLICACIONES , Publicado el 23 de septiembre de 2020
Cumpleaños
En este 2020 se cumplen 70 años del nacimiento de un mito. Una de las motos de competición más fascinante jamás fabricada y una de las más longevas:
La Norton Manx.
En su mejor versión, aquella con chasis Featherbed que debutó oficialmente el 29 de Abril de 1950 y que ganó su última carrera en el Campeonato Mundial de Motociclismo nada menos que el 14 de septiembre de 1969, en el GP de Yugoslavia, con Geoffrey Nash a sus mandos, año en el que el mismo Nash con la Manx finaliza tercero en el Mundial de 500cc trás Agostini (MV Agusta) y Marsowsky (Linto).
¿Qué más puede necesitar una motocicleta para convertirse en mito?
Los inicios
La gestación de la Manx se inicia en el periodo de entreguerras. Norton está metida de lleno en el mundo de la competición con modelos derivados de la serie, como tantas otras marcas inglesas de la época.
Los desarrollos técnicos que se suceden llevan a tal aumento de las prestaciones, que los fabricantes comienzan a plantearse la creación de modelos exclusivos de competición.
Y Norton resulta ser de las primeras que da el paso. Es Walter Moore, del que ya comentamos sus trabajos posteriores en NSU, el que saca adelante el proyecto de la creación de un motor monocilíndrico mono árbol de carrera larga y capacidad 500cc.

El motor de la primera Manx
Estamos en 1927 cuando esta moto se presenta y gana el Senior TT.
Evolución
Continúa el desarrollo de nuevos modelos y en 1930 el encargo recae sobre Joe Craig, ingeniero nacido en Belfast en 1898 y que trabajará en el departamento de carreras de Norton desde 1928 hasta 1955, y Arthur Carrol.
En este espléndido video (Isle of Man. Iomtt) puede verse la preparación en 1948 de Norton para competir en el TT de las Isla de Man. Y ya están ahí Joe Craig, Rex McCandless, etc trabajando en las motos.
Y lo que realizan es un nuevo monocilíndrico de concepto más moderno, con nuevo diseño del árbol de distribución de engranajes cónicos y junta tipo Oldham, que es un tipo de ensamblaje flexible pero rígido a trosión y que permite transmitir movimiento sin variar la velocidad angular entre árboles paralelos pero desalineados.

La primera Manx. Motor derivado de la International y chasis GardenGate
La nueva moto, la Norton International, pasa por encima de toda la competencia y en el ’32 se comercializa una versión de calle del modelo.
Y en la sombra…
…junto a ellos, Leo Kuzmicki, el gran desconocido que aparece en todos los papeles que describen la historia de Norton en aquellos años.

Leo Kuzmicki
Ingeniero polaco que combatió en la RAF como piloto cuando su pais fue invadido por Alemania, y que permaneció en Inglaterra al acabar la guerra, rechazando volver a una Polonia que quedó bajo la órbita de la Unión Sovietica.
Se mantuvo siempre en la sombra, entre otras cosas porque pensaba ser espiado por la KGB, y el puesto que ocupaba en la casa Norton se definía oficialmente como el de un simple ayudante de la red de ventas, pero sus ideas y diseños se plasmaron en la realización de la culata del motor Manx, en los árboles de levas, en el uso de la carrera corta…